Un sistema OpenBSD se administra desde la cuenta root o bien con ayuda del programa sudo.
Desde las diversas cuentas del sistema que estén en el grupo wheel es posible pasar a la cuenta root con el comando:
$ su -Tipicamente al pasar a la cuenta root el prompt cambiará a #.
Si sudo se configura para permitir su utilización por parte de usuarios que estén en el grupo wheel, podrán ejecutarse comandos como si se tratara de la cuenta root precediéndolos con sudo. Por ejemplo para listar el directorio del usuario root:
$ sudo ls /root
Aviso |
Toda acción que realice con el programa sudo, así como cambios de un usuario a otro, quedarán registradas en la bitácora /var/log/secure |
Entre las labores del administrador está agregar, eliminar y modificar información de usuarios del sistema.
El administrador puede agregar usuarios con el comando adduser. Su uso típico se esboza a continuación[1]
# adduser ... Enter username []: juan Enter full name []: Juan Valdez Enter shell csh ksh nologin sh [ksh]: Uid [1003]: Login group juan [juan]: Login group is ``juan''. Invite juan into other groups: guest no [no]: wheel Login class auth-defaults auth-ftp-defaults daemon default staff [default]: staff Enter password []: Enter password again []: Name: juan Password: **** Fullname: Juan Valdez Uid: 1003 Gid: 1003 (juan) Groups: juan wheel Login Class: staff HOME: /home/juan Shell: /bin/ksh OK? (y/n) [y]:Note que todo usuario del sistema tiene:
juan en el ejemplo recién presentado
Se trata de un número que lo identifica (1003 en el ejemplo)
O número que identifica al grupo principal al que pertenece el usuario (1003 en el ejemplo).
Que será el que tendrá el usuario al iniciar nuevas sesiones (en el ejemplo es /bin/ksh).
Que establecerá parámetros para la sesión, por ejemplo límite en el uso de memoria y recursos. En el ejemplo es staff, pero para usuarios que no vayan a administrar el sistema se sugiere default
Cada usuario fuera de su grupo principal puede pertenecer a otros grupos. En este ejemplo, el usuario pertenecerá además al grupo wheel, lo cual indica que hará labores administrativas.
Cuyo propietario será el usuario y quedará como directorio de trabajo cada vez que inicie una sesión. En el ejemplo es /home/juan (note que por defecto todos los directorios de usuarios son subdirectorios de /home).
Para eliminar un usuario y su directorio personal:
userdel -r juan
Es posible modificar información de los usuarios de diversas formas:
Con el comando vipw que le permitirá modificar directamente el archivo de claves y usuarios
Con el comando chfn usuario podrá modificar algunos datos del perfil del usuario.
Documentación del sistema man adduser, man userdel
Para instalar y comenzar a administrar un sistema OpenBSD sugerimos [usuario_OpenBSD].
Para administrar un servidor OpenBSD conectado a Internet recomendamos [servidor_OpenBSD]
[1] | Tenga en cuenta que la primera vez que ejecute adduser tras instalar un sistema OpenBSD, este programa preguntará valores por defecto por emplear durante la creación de cuentas. |