En un archivo de definiciones es posible especificar más de
un significado para una misma palabra, pueden especificarse
anotaciones, con el elemento anota, pistas para
significados con el elemento pista a continuación
del significado y palabras de despiste con
despiste. El siguiente extracto podría servir
para completar el ejemplo anterior (note que este ejemplo por si sólo
no es un archivo de definiciones válido):
<pal id="j" pal="Juan">
<sig id="j.evangelista">Uno de los evangelistas, quien también habría sido
uno de los doce apóstoles, hijo de Cebedeo y hermano de Santiago.</sig>
<biblio>Die Bibel. Verlag Katholissches Bibelwerk GmbH. 1980</biblio>
<despiste>Marcos</despiste><despiste>Lucas</despiste><despiste>Mateo</despiste>
<sig id="j.profeta">Profeta de quien Isaías escribió «La voz de una persona
gritando en el desierto `¡Preparen el camino del señor!
¡Hagan sus caminos rectos!´»</sig>
</pal>
<pal id="bato">
<sig id="bato.marcos" heur="indist">Una unidad de esta
medida de capacidad del tiempo de Jesús equivale aproximadamente a
3.95 litros</sig>
<anota tipo="comentario" id="c1">Otra unidad es el core que equivale a
8 galones</anota>
<pista>Comienza por b</pista>
<despiste>core</despiste> <despiste>galón</despiste> <despiste>litro</despiste>
</pal>
Note que:
Las anotaciones además de poder especificar información
importante para quien crea el banco de definiciones y de
poderse incluir prácticamente en todos los elementos (excepto en
pista y despiste), pueden
ser usadas por algunos programas para mantener información
adicional sobre una palabra (aunque no son usadas actualmente
por las herramientas de repaso repasa ni
repasatk, hay algunas anotaciones
que las herramientas del proyecto
sigue
pueden emplear).
En la primera palabra (Juan) el elemento
pal tiene un identificador diferente a la
palabra que se repasa, la cual se especifica en
el atributo pal.
El identificador de un significado (atributo
id del elemento sig)
debe ser un identificador válido en XML, debe comenzar con
el identificador de la palabra, a continuación el caracter
punto ('.') y a continuación una cadena que lo diferencia de
otros posibles significados de la misma palabra.
Los despistes y pistas de un significado deben ir a continuación del significado.
En preguntas de selección múltiple las herramientas de
repaso presentan 4 opciones, una es la respuesta esperada y
las otras 3 son escogidas al azar entre otras palabras del
archivo o entre las palabras de despiste. El número de opciones
durante una sesión de repaso puede cambiarse con la opción
-nummultiple seguido de la cantidad.
Por ejemplo para establecer 3 opciones por pregunta e indicar
que todas las preguntas deben ser de selección múltiple:
repasatk -forma-multiple -nummultiple 3 ejsimple.def
Las herramientas de repaso
presentan las pistas cuando el usuario se equivoca en una
palabra y después permite volver a intentar. Puede evitarse que
las presenten con la opción
-prpistas-no o puede evitarse que se repitan
preguntas cuando el usuario responde erradamente con la opción
-repetir-no

Una sesión con las herramientas de repaso por defecto no
tiene límite de tiempo. Puede establecerse un límite con la
opción -tiempo seguida del tiempo en segundos
o con un posfijo para cambiar de unidad:
s segundos, m
minutos o h horas.
En el archivo XML pueden especificarse autor o autores
(con el elemento <autor>),
derechos de reproducción (con
<derechos>)
y citar fuentes (con <biblio>).
Esto puede hacerse para el archivo entero o de forma
individual para palabras (dentro del elemento
<pal>) o significados
(dentro del elemento <sig>).
Las recomendaciones sobre
créditos en archivos de clasificaciones (ver
Sección 2, “Créditos y términos de reproducción en una clasificación”)
son aplicables también a archivos de definiciones, en
particular: decir la verdad completa y clara sobre la
procedencia de definiciones,
respetando términos de reproducción y preferiblemente dando
desinteresadamente.